LinkedIn, algo más que vacantes y publicaciones personales

El lanzamiento de LinkedIn se remonta al 5 de mayo de 2003, cuando Reid Hoffman y el resto de fundadores irrumpieron con una red social enfocada en el desarrollo profesional.

Desde sus orígenes, LinkedIn se ha nutrido de una valiosa red de contactos y, gracias a ello, el contenido que uno puede encontrar en la red social, siempre representa una oportunidad para reflexionar, aprender y colaborar.

De igual manera, las empresas pueden confiar en que el proceso de selección de recursos humanos se verá favorecido por las interacciones en la plataforma, ya que el alcance es aún mayor a otros medios, debido a la fiabilidad de la audiencia.

Tradicionalmente, LinkedIn ha sido visto como una red social de contactos profesionales; sin embargo, la adquisición llevada a cabo por Microsoft la ha potenciado y actualmente se pueden encontrar recursos de formación para ayudar a las personas a realizar sus metas. Como parte de esta transformación, LinkedIn incluye publicidad relevante y contenido de valor creado por la comunidad de usuarios.

Si deseas impulsar tu carrera profesional, ampliar tu red de contactos y hallar oportunidades en tu sector, Radius Comunicación Digital te invita a darle un vistazo a las funcionalidades de la plataforma para obtener el mayor provecho de cada una de ellas.

Cuéntanos, ¿qué cambios significativos has notado en LinkedIn a lo largo de los años?